--
A casi todos nos angustia la incertidumbre. Si sos humano, te pasa.
La incertidumbre es un miedo por anticipación. La mente se proyecta hacia el futuro para resolver un problema que todavía no sucedió, y que tal vez, jamás suceda.
En este micropodcast te doy 5 herramientas que pueden ayudarte a manejar la incertidumbre cuando aparezca.
Siempre recuerdo a la Señorita Roxana, mi maestra de 3er grado. Yo iba a una escuela de doble escolaridad, de esas que son mañana y tarde.
En el regreso al aula después del recreo largo, que era el que seguía a la hora del almuerzo, la seño nos leía un cuento. Todos los días un capítulo cortito, contado con distintas voces según cada personaje. Todos los días una aventura diferente, que nos dejaba con ganas de más.
Aquel cuento era Dailan Kifki, de María Elena Walsh. Y lo recuerdo como un despertar al mundo fascinante de las historias que me podían contar los libros.
Muchos años más tarde, sigo siendo una ávida lectora, aunque ahora mezclo muchos géneros distintos. Y debo confesar que...
Si tu voz interna despierta alarmas que te hacen pensar que podrías ser un fraude y que en cualquier momento el mundo lo va a descubrir, es posible que padezcas del síndrome del impostor.
Y no estás solo. Según Valerie Young, autora del libro "The Secret Thoughts of Successful Women" (Los Pensamientos Secretos de las Mujeres Exitosas) 7 de cada 10 personas lo ha sufrido en algún momento de la vida.
No es una enfermedad, ni una anormalidad.
Lo padecen desde directivos de empresas hasta actrices, desde jóvenes que recién inician su camino profesional hasta personas con años de oficio.
Quien tiene el síndrome del impostor...
Aún recuerdo cuando hace muchos años alguien me invitó al predio La Rural, en la ciudad de Buenos Aires, a "un evento gratuito donde muchas personas dan charlas y comparten temas interesantes".
En aquel momento trabajaba en una multinacional, entraba a las 9 de la mañana y no sabía a qué hora salía, y mi tiempo no era mío. Así que pensar en "gastar" una tarde entera para escuchar historias sobre temas supuestamente inspiradores, me parecía algo sin sentido.
Y no fui.
Haciendo un fast forward a mi mirada de hoy, todavía lamento haber perdido la oportunidad de haber estado en la primera edición de las Charlas TED en la Argentina.
TED es...
Hoy caminaba por la calle y me encontré con una situación que me hizo reflexionar e inspiró esto que te cuento hoy.
“No tengas miedo” le decía una mamá a su hijo, que se escondía detrás de ella, aterrado por la presencia de un perro bastante grande. Aclaremos que el perro era un gran danés y que el chico tendría dos años, máximo. “Es cachorro. No tengas miedo”, decía su dueña. "Acaricialo, no te va a hacer nada", insistía la mamá.
“Bueno”, pensé. “Si yo tuviera enfrente un perro con la misma altura que yo, cara a...
También como humanos nos pasa que hay personas que lo descubren rápido, mientras que otras se pasan la vida cuestionándose cuál será, aún teniéndolo delante de la nariz. Algunos lo viven a pleno, y hay otros que, aún viéndolo clarísimo, se desenfocan y se desvían de él.
Cuando tenés un propósito claro vivís una vida con más significado. Te levantás feliz cada mañana y vivís cada día a pleno, porque sabés quién sos, a qué viniste y cuál es tu Norte, para dónde vas.
Acá te cuento en detalle cuáles son las 10 ventajas de saber cuál es tu propósito en la vida y para...
No me entiendas mal. Necesitás ser bueno en lo que hacés, precisás seguir mejorando y está perfecto que siempre quieras continuar aprendiendo.
Pero me encuentro constantemente con personas que quedan atrapadas en este círculo, que piensan que nunca son lo suficientemente buenos, que siguen tomando cursos y que no terminan de salir al mercado con su magia.
El mundo necesita tu talento. Sólo se trata de aprender las herramientas que necesitás conocer para crear una oferta irresistible, donde vos puedas entregar todo lo que tenés para dar a esas personas que lo están esperando.
...Hace muchos años, cuando tenía veintipico, tuve una gran crisis. Fue como un rayo, como algo que me partió al medio. De repente, sin pre-aviso y de la nada, me di cuenta que algún día me iba a morir.
No fue un darse-cuenta así nomás. Fue entender profundamente, por primera vez en mi vida, que el destino inexorable es la muerte y que todos vamos a pasar por eso. Vos, yo, mi familia, mis amigos, la humanidad entera.
No podía soportar la idea.
No estaba enferma, ni nada por el estilo. Supuestamente tenía la vida que todo el mundo quería. Estaba de novia con un tipo genial y era una ejecutiva senior de una multinacional siendo aún...
Frecuentemente, en reuniones sociales o entre colegas, cuando cuento que acompaño a personas a monetizar su magia, me preguntan: ¿cómo hago para que mis clientes no se esfumen luego de un par de encuentros?
Y si bien a mí esto no me pasa (y si seguís leyendo te voy a contar exactamente cómo lo hago), sé que este es un asunto recurrente en muchos casos.
Así que te voy a llevar en un paso a paso para explicarte todo el contexto.
Cuando una persona te contrata es porque está en una situación que quiere resolver, algo que le duele, que lo pone incómodo,...
Esa es toda una declaración. Pero no creas que siempre lo tuve tan claro.
Durante la mayor parte de mi vida busqué todas las respuestas afuera. En mi carrera. En mis ídolos. En mis amigos. En mis parejas. En mi familia. En lo que creía que tenía que tener. En lo que tenía que saber o pensar. En la mirada de los demás.
Durante los primeros 30 años de mi vida tuve básicamente dos objetivos: ser exitosa y encontrar el amor.
Mi definición de encontrar el amor para toda la vida era enamorarme de un hombre interesante que...