Este tipo de consultas está en top de 10 de las cosas que más me preguntan. Elegir un nombre no es sencillo. En todos los ámbitos de la vida, no sólo para un sitio. Y tomar la decisión de qué dominio, qué dirección web elegir para tu marca online, tampoco es nada fácil.
Pero como digo siempre: dar vueltas es una excusa para no accionar. Y si no podés decidir, algo pasa. Síndrome del impostor, construcción de la confianza, perfeccionismo, parálisis del análisis, lo que sea. Algo hay que te impide avanzar. Y en este artículo vamos a tratar de despejar dudas para que puedas seguir adelante.
Empecemos...
La semana pasada publiqué un artículo donde dí algunos tips para que los coaches puedan crear sitios efectivos. Me sorprendió la acogida que tuvo el tema, y la cantidad de consultas que surgieron. Y como lo que más me consultaron tuvo que ver con contenido, decidí escribir esta semana sobre este tema. ¡Gracias a todos los que me compartieron sus inquietudes por ser mi fuente de inspiración!
Te confieso algo: generar contenido es parte de mi magia. No me dí cuenta de eso hasta hace relativamente poco tiempo. Pero realmente es algo que se da en mí de manera muy natural. Escribir este posteo no me va a llevar más de 20 minutos.
Y sé, porque trabajo con personas puntualmente en desarrollo de contenido, que puede pasar que te quedes un...
En mi otra vida paralela al coaching, soy experta en marketing digital. Tengo muchos años de experiencia -más que los que me gustan confesar-, porque empecé a trabajar en el mundo online cuando estaba naciendo la Internet comercial.
Después de tanto camino recorrido, tengo claro qué funciona y qué no cuando se trata de diseñar sitios. Y acá te paso algunos consejos de experta para que puedas crear el tuyo. Si los aplicás, tu web no sólo lucirá linda, sino que además funcionará.
¿Qué quiero decir con esto? Que generará resultados. Es decir, que tus clientes potenciales van a entusiasmarse con lo que ven, con las conversaciones que generás allí, con...
La idea este artículo del blog surgió de la pregunta de una de las coaches que está tomando mi programa Monetiza tu Magia.
Hay algo implícito en esa pregunta. Una sensación de que tal vez bajar el precio le va a dar mayor seguridad a quien te compra, que lo va a ayudar a tomar una decisión.
Pero bajar el precio no es la mejor estrategia. Alguna vez yo también cometí ese error. Alguna vez bajé los precios cuando me lo pidieron, pensando que con eso iba a ayudar a mi cliente a decidirse.
Lo hice a pesar de saber que los programas que ofrezco tienen un enorme valor en relación con el precio. El retorno sobre la inversión es grande. Y sé que, además, mis clientes van a recuperar muy rápido lo que pagaron, verán los frutos apenas...
Hacernos esta pregunta es perfectamente normal. A mí misma me pasa. Me interesan muchas cosas, soy muy curiosa, tengo varias pasiones, unas cuantas obsesiones, demasiados intereses.
Siguiendo con esa conversación que les comentaba más arriba, mi respuesta fue que es mejor comprometerse que tratar de racionalizar todo. Porque definir un nicho de alguna manera implica hacer un compromiso a futuro, y en ese compromiso hay que danzar con la incertidumbre. No sabemos hoy qué va a pasar mañana, no sabemos si ese nicho nos va a funcionar o no. Pero tenemos una...
Cuando no existían los medios masivos de comunicación y el mercado viable se limitaba a la distancia a la que podías llegar con tu carro o tu caballo, no hacía falta que pensaras en segmentación, en nichos o en targets. Los clientes eran todos a los que se podía llegar, y el posicionamiento lo daba el área de experiencia: "el herrero", "el carpintero", "el ebanista". No hacía falta diferenciarse demasiado, porque el mercado era muy pequeño y todos se conocían.
Con el avance de los medios de transporte y la llegada primero de la radio y luego de la...
Si respondiste sí a alguna parte de esta pregunta, ¡cuidado! Podrías estar pensando en empezar algo nuevo por las razones equivocadas.
Cuando cuento lo que hago, en reuniones sociales por ejemplo, me plantean muchas veces la misma duda, expresada de maneras diferentes:
¿Qué debería cuestionarme antes de iniciar un negocio?
¿Cuál es el factor más importante a la hora de definir una idea de negocio?
¿Cómo hago para encontrar el negocio ideal para mí?
Mi respuesta es siempre la misma. Como muchas veces es más fácil definir las cosas desde sus opuestos, lo primero que cuento son los motivos equivocados. Que pueden ser un montón, pero básicamente se reducen a tres. Sí, esos mismos tres que...
Tener una práctica de coaching, cumplir el sueño de ayudar a los demás y sentir que finalmente estamos en el mundo haciendo lo que nos toca hacer, en base a nuestros dones, nos da una sensación incomparable de gratitud y de significado.
Sin embargo, vender tus servicios como coach puede ser difícil, porque:
Pero hay...