Soy una curiosa insaciable. Una exploradora, buscando siempre nuevos mundos.
Mi misión es ayudar a las personas a re-conectar con su propósito para que vivan la vida que quieren vivir, con independencia económica y libertad de acción, para hacer lo que quieran con sus vidas.
Algunos quieren independencia económica. O ganar mucho dinero. Otros quieren despedir a sus jefes. Otros quieren vivir viajando. Otros quieren levantarse felices cada mañana.
Sea la que fuere la propia definición de éxito, se hace totalmente posible una vez que entendés tu Magia y tu propósito.
Y todo lo que hago hoy nació de mi propia experiencia.
Yo estuve años tratando de encontrar un sentido a mi vida, décadas, hasta que finalmente entendí por dónde iba a eso de buscar las respuestas adentro. Nadie mejor que uno mismo para encontrar el rumbo. Pero para eso, precisamos re-conectar con nuestras brúju...
Ayudo a las personas a descubrir su “por qué”, su trabajo basado en su propósito. Ese que está lleno de sentido, que las hace levantarse felices cada mañana con una sonrisa en la cara.
Algunas de esas personas vienen a verme con ideas claras. Pero otras, confundidas por los mandatos sociales y una carrera de toda la vida llena de logros, sienten que perdieron el rumbo y necesitan reorientar sus brújulas internas.
Para esto, aplico el marco de trabajo del Ikigai. Y para hacerlo aún más poderoso y revelador, uso la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®.
Así lo hago.
Ikigai es un concepto japonés que significa “razón de ser”.
La palabra se refiere a tener una dirección o un propósito en la vida, eso que hace que la vida valga la ...
Hace 5 años, la hija de un amigo pasaba horas frente a su móvil grabando coreografías mientras hacía lipsync (es decir, hacía que cantaba sin cantar, doblando la letra). En aquel momento, me pidió que la siguiera, y entonces abrí una cuenta en Musica.ly, la app que años más tarde, exactamente en el 2018, se convertiría en TikTok.
Hagamos un fast forward a noviembre del 2019.
El mundo se acercaba a una pandemia que todavía desconocíamos, y TikTok se había fortalecido mucho en apenas un año. Arañándole la espalda a Instagram (que tiene 1.000 millones de usuarios únicos por mes), ostentaba ya 800 millones de personas que se conectaban cada mes a la app, en promedio, 8 veces por día. Que para el mundo ...
Es tu negocio y son tus reglas, y nadie sabe mejor que vos qué necesitás hacer en esta etapa del mundo tan atípica.
Sin embargo, si estás haciendo descuentos o trabajando gratis desde el miedo (desde el miedo a no tener clientes, a que tu negocio no funcione, a no ser suficiente), te invito a que frenes un momento y pensemos juntos qué opciones existen. Porque actuar desde un lugar de pánico podría generar un daño permanente a tu negocio y a tu marca, aunque hoy no te des cuenta.
Aplicar descuentos no es algo que se puede hacer así nomás. Hay que tener una estrategia detrás, pensarlo con mucho cuidado. Y sólo si es bueno para tu negocio en el largo plazo, seguir adelante.
Uno de los mayores riesgos de aplicar descuentos es que entrena la mente de tus cliente...
Cuando elegimos un camino profesional habitualmente estamos en una etapa de nuestra vida en la elegimos más por convenciones sociales (la mirada de nuestros padres, lo que creemos que es mejor para nosotros económicamente, cierta ilusión de status) que por lo que verdaderamente queremos desde nuestra esencia.
Y por eso pasa que quienes querían ser maestras terminan siendo ejecutivas, o quienes querían ser músicos terminan siendo médicos.
Por supuesto, todo en la vida es aprendizaje, y todas las experiencias y el conocimiento pasan a formar parte de tu Magia. Nada se pierde.
Pero sucede que en algún momento de la vida, eso que dejaste pasar te vuelve a buscar. Y sentís algo adentro que te pide que enfoques en un nuevo camino.
Pero hacer eso implica dejar la vida tal como la conocés atrás... ¿ o no?
H...
Vayamos al final del 2016. Si mi vida fuera una película, me verías frustrada, preguntándome qué me estaba pasando. Las cosas me estaban yendo bien, pero me sentía vacía.
Mi profesión me gustaba, trabajaba con una socia de quien aprendía mucho y nos llevábamos muy bien, teníamos buenos clientes, tenía buena salud, estaba rodeada de amigos, viajaba… y sin embargo no era feliz. Algo me faltaba.
Esa sensación no era nueva. Me había acompañado toda la vida. Y a pesar de haber tratado de hacer las cosas bien siempre -buena en el colegio, buena carrera profesional, buenos trabajos-, algo faltaba. No me sentía plena. Y no sabía por qué.
Me había resignado a pensar que mi vida sería siempre así. Una eterna búsqueda de algo que tuviera sentido, que me diera más significado.
--
Si querés descubrir tu negocio ideal, primero tenés que entender si hay alguien interesado en comprar lo que vas a ofrecer. Y para encontrar esa gente interesada en lo que tenés para ofrecer, primero necesitás descubrir cuál es tu Magia.
En este micropodcast te cuento una estrategia clave para re-conectarte con tu talento.
Y si pensás que no tenés Magia o te cuesta re-descubrirla, mi programa Monetiza tu Magia te guía en el paso a paso para que vuelvas a entender el regalo que sos para el mundo.
A la mayoría nos enseñan desde una edad temprana que es bueno ser desinteresados, y existen muchos beneficios probados del altruismo, tanto para nuestro bienestar mental como físico. Sin embargo, a veces los mensajes que recibimos acerca de ser generosos, de darlo todo, de ser productivos y de renunciar a nuestras necesidades, pueden ir demasiado lejos cuando los aplicamos a nuestra vida cotidiana. Si no estamos en sintonía con lo que somos y lo que deseamos, podríamos hacer sacrificios que no solo nos lastiman o limitan, sino que en realidad impactan negativamente en nuestros seres queridos.
Sócrates dio dos mandatos: cuidarse y conocerse. Él y otros antiguos expertos en ética comprendieron que cuidarnos a nosotros mismos implica mostrar una cierta actitud no sólo hacia no...
Juliana me había escrito muy preocupada. Se estaba divorciando, sus hijos estaban a punto de irse de la casa familiar para estudiar en otra ciudad, y como si todo eso fuera poco, había empezado a preguntarse si el trabajo que tenía -una posición en una multinacional donde había estado más de 10 años- era lo que realmente quería hacer.
Su foco había estado puesto muchos años en su familia. Pero ahora que su familia se desarmaba, su estructura completa tambaleaba, y había empezado a cuestionarse varios aspectos de su vida.
Se sentía rara. Se sentía como un volcán a punto de hacer erupción. Como una olla a presión a punto de estallar.
Su mayor miedo era qué iba a pasar cuando eso sucediera.
Sabía que ne...
--
¿Quién no quiso alguna vez sentir un poco más de confianza?
La confianza es un lugar confortable. Es un espacio donde nos sentimos bien, donde tenemos seguridad en nosotros mismos.
¿De dónde viene la confianza? ¿Y qué podés hacer vos para que sea más fuerte?
En este micropodcast te doy 3 herramientas que pueden ayudarte a incrementar tu autoestima.