Quién es Gabu 🎁 Regalos Cursos Programas VIP Blog Empezá por acá Campus Virtual

5 formas de vencer la tentación de hacer descuentos o trabajar gratis

Si sos coach, consultor o trabajás por tu cuenta, quizá te haya tentado la idea de hacer importantes descuentos durante la pandemia, o incluso hayas pensado en trabajar gratis, pero... ¿es ese el mejor camino en este momento?

Es tu negocio y son tus reglas, y nadie sabe mejor que vos qué necesitás hacer en esta etapa del mundo tan atípica.

Sin embargo, si estás haciendo descuentos o trabajando gratis desde el miedo (desde el miedo a no tener clientes, a que tu negocio no funcione, a no ser suficiente), te invito a que frenes un momento y pensemos juntos qué opciones existen. Porque actuar desde un lugar de pánico podría generar un daño permanente a tu negocio y a tu marca, aunque hoy no te des cuenta.

Aplicar descuentos no es algo que se puede hacer así nomás. Hay que tener una estrategia detrás, pensarlo con mucho cuidado. Y sólo si es bueno para tu negocio en el largo plazo, seguir adelante.

Uno de los mayores riesgos de aplicar descuentos es que entrena la mente de tus cliente...

Seguí leyendo...

¿Para qué te sirve tener un nicho?

Si lo que querés es vender más, la lógica sería que llegues a más personas, ¿no?

Bueno, no. En los negocios, como en muchas otras áreas de la vida, la primera idea, la que parece más lógica, no siempre es el mejor camino.

Hoy es mejor comenzar un negocio enfocando en un nicho.

Pero... ¿qué es un nicho? ¿Y por qué es tan importante que tengas uno?

En este video te cuento todo lo que tenés que saber acerca de los nichos. Qué son, por qué es importante que tengas uno, qué pasa si no lo tenés y cuáles son las ventajas de tenerlo.

Y te aseguro algo: si enfocás en un nicho de personas que necesita tu Magia, y sabés cómo transmitirles tu oferta con un mensaje alineado con ellos, tu negocio crece. 

 

 

No te pierdas mis Facebook Live, en vivo todos los miércoles a las 4 PM hora de Buenos Aires, Argentina.

Para sumarte a mi página de Facebook, enterarte cada vez que estoy en vivo y recibir muchos consejos valiosos para tu negocio, hacé click en el botón "Me gusta" de abajo 

Seguí leyendo...

Ventas más fáciles (para personas que odian vender).

El mundo se divide entre quienes odian vender y quienes lo disfrutan. Y parecería que la mayoría está en el primer grupo*.

Mentiría si digo que siempre me gustó vender.

Incluso hoy, cuando me enfrento a ciertas situaciones, todavía me digo a mí misma que no me gusta. Aún cuando vender ha sido gran parte de mi carrera.

Mi primer "¡yo no soy vendedora!" se lo dije en inglés a Robert, mi manager en Disney. El no hablaba ni una palabra de español, y me pedía que lo representara en una situación compleja. Estábamos haciendo una producción en Argentina donde participaban más de 200 artistas, y quería que "le vendiera" a los bailarines las condiciones de contratación, cuando todos estaban enojados porque pretendían una remuneración mayor. 

Robert hablaba de vender, pero se trataba en realidad de negociar. Con el tiempo aprendí que ambas, ventas y negociación, van de la mano.

"¡Yo no soy vendedora!" es una frase que repetí varias veces en cada uno de los trabajos posteriores. Hasta que mi...

Seguí leyendo...

Cómo evitar que tus clientes desaparezcan.

Existe un viejo adagio en los negocios que dice "es más rentable retener un cliente existente que adquirir uno nuevo". Y esto es muy cierto. El problema es que para muchos profesionales independientes, consultores y coaches, es más difícil retener clientes que conseguirlos. 

Frecuentemente, en reuniones sociales o entre colegas, cuando cuento que acompaño a personas a monetizar su magia, me preguntan: ¿cómo hago para que mis clientes no se esfumen luego de un par de encuentros?

Y si bien a mí esto no me pasa (y si seguís leyendo te voy a contar exactamente cómo lo hago), sé que este es un asunto recurrente en muchos casos.

Así que te voy a llevar en un paso a paso para explicarte todo el contexto.

 

Cómo llega tu cliente

Cuando una persona te contrata es porque está en una situación que quiere resolver, algo que le duele, que lo pone incómodo, que lo inquieta, y en base a esa confianza que siente hacia vos intuye que podrás acompañarlo desde donde está hoy (en ese lugar incómodo)...

Seguí leyendo...

5 modelos mentales para que tu negocio tenga éxito.

¿Por qué algunas personas empiezan un negocio y tienen éxito, mientras que otras jamás terminan de despegar? ¿Qué hace que un negocio sea rentable, mientras que otro cierra al año de haber comenzado? 

En las última décadas, algunos negocios dentro del área de servicios han crecido a razón de dos dígitos. Por ejemplo, el negocio de coaching.

Pero esto no es exclusivo de ese mercado. Sucede en la mayoría de los negocios que pueden desempeñar los profesionales independientes de manera autónoma. Y precisamente estos negocios, en la mayoría de los casos, requieren mínimo capital y estructuras chicas. Y además, gracias a la web, dan la posibilidad de conectarse con los clientes desde cualquier lugar, lo que convierte al mundo entero en un mercado posible.

Pero mientras la demanda crece, la oferta tiende a atomizarse. Sólo un porcentaje muy pequeño de los coaches, consultores y profesionales independientes tiene éxito. La mayoría no pasará el primer año. Y de los que sobrevivan, apenas el ...

Seguí leyendo...

Mi cliente me pidió un descuento. ¿Qué hago?

Cuando le comunicás a un cliente el valor de tus servicios puede pasar que te diga que es demasiado caro, que no lo puede pagar, o que directamente te pida un descuento. Y entonces... ¿qué hacés?

La semana pasada compré un regalo para una amiga. No era barato, pero tampoco era excesivamente caro. Pagué lo que marcaba la etiqueta. Jamás se me ocurrió pedir un descuento.

Esto pasa en la compra de productos. No negociamos los precios, excepto que se trate de un producto de altísimo valor, como un auto o una casa por ejemplo. Aún en compras de tickets altos no sucede. Es muy poco probable que vayas al supermercado y que en la línea de cajas negocies con la cajera para ver si te hace un descuento no previsto sobre el total de lo adquirido.

Sin embargo, cuando se trata de contratar servicios profesionales, es diferente. Hay un cierto consenso en que debe ser aceptado en algunos casos negociar el valor. 

Y sí, hablo de valor. Como cuento en este artículo, siempre recomiendo a los coaches,...

Seguí leyendo...

¿Por qué todavía no tenés clientes?

Cuando estás empezando en un negocio nuevo, conseguir clientes puede parecer tan difícil como encontrar una aguja en un pajar. Pero no tiene que ser así.

En este artículo vas a aprender:

  • Las 4 cosas que necesitás saber para conseguir clientes.
  • En qué se equivocan la mayoría de los profesionales independientes cuando hacen marketing de sus servicios.
  • Lo que tenés que aprender para que hacer negocios sea mucho, pero mucho más fácil.

Aquí va un adelanto. La mayoría de los profesionales independientes son confusos cuando hacen marketing, y eso juega en contra de conseguir clientes. Cuando tenés claridad, cuando tenés foco, las oportunidades vienen a vos. Y los clientes te vienen a buscar. 

Como coach, consultor o profesional independiente, podés ser genial en lo que hacés, pero posiblemente no seas una persona de marketing. No tenés que serlo. El tema es que hay que hacer marketing para tener clientes. Y ser tu propia marca hace que sea aún más difícil venderte a vos mismo.

¡Per...

Seguí leyendo...

Las 7 claves de los profesionales exitosos.

¿Qué hace que los profesionales exitosos tengan éxito? ¿Cuál es su secreto? Hay 7 cosas que tienen quienes triunfan. Y no son los diplomas, precisamente.

Uno de mis clientes me preguntaba la semana pasada: "¿cuáles son los secretos de tus clientes más exitosos?". 

Quizá recién estás empezando a dedicarte a algo nuevo. O tal vez todavía ni siquiera te animaste. O puede ser también que hace tiempo que estás haciendo lo que hacés, pero todavía no funciona como esperabas.

Si estás en alguno de esos momentos, acá te paso 7 claves de los profesionales exitosos que seguramente te van a servir. Son los puntos en común que comparten esos que miramos con admiración porque les va bien. Esa magia que sentimos que tienen, pero que no sabemos cómo copiar.

Fijate en qué te pareces. Y en lo que no, es buen momento para revisar qué y cómo lo estás haciendo.

Los profesionales exitosos...

1) Ven las pruebas y los fracasos como parte del proceso de aprendizaje del negocio.

Manejar un negocio no es ...

Seguí leyendo...

¿Cuánto debería cobrar por mis servicios?

Esta es la GRAN pregunta que todos mis clientes me hacen. En este posteo te voy a contar cuáles son los 4 errores más comunes y cómo evitarlos para que puedas cobrar lo que de verdad vale tu trabajo.

¿Empezamos?

 

Error #1 = Cobrar por hora

Cobrar por hora es en primer lugar un error conceptual y no refleja el verdadero valor de lo que hacés.

Excepto que tu trabajo con ese cliente se limite pura y exclusivamente a esa hora que le dedicás a la tarea específica o que pasás con él o con ella (y no se me ocurre ni un sólo ejemplo donde esto ocurra), tu trabajo siempre implica más que una hora. Por ejemplo, si sos coach, a la hora que pasás con tu coachee deberías sumarle un tiempo antes y después para prepararte para tu sesión, más el tiempo que invertiste en lograr que ese coachee termine teniendo esa sesión con vos. Si sos arquitecto, asesora financiera o diseñador gráfico, pasa lo mismo. ¿Cuánto tiempo real te demandó conseguir ese cliente?

Pero más allá de este error conceptual, ...

Seguí leyendo...

10 consejos de una experta para que tu sitio de coaching funcione.

¿Te gustaría que tu sitio no sólo luzca profesional, sino que además genere en tus clientes potenciales el entusiasmo necesario para que te contraten? 

En mi otra vida paralela al coaching, soy experta en marketing digital. Tengo muchos años de experiencia -más que los que me gustan confesar-, porque empecé a trabajar en el mundo online cuando estaba naciendo la Internet comercial. 

Después de tanto camino recorrido, tengo claro qué funciona y qué no cuando se trata de diseñar sitios. Y acá te paso algunos consejos de experta para que puedas crear el tuyo. Si los aplicás, tu web no sólo lucirá linda, sino que además funcionará.

¿Qué quiero decir con esto? Que generará resultados. Es decir, que tus clientes potenciales van a entusiasmarse con lo que ven, con las conversaciones que generás allí, con tu mensaje, con lo que comunicás. Y buscarán tener más contacto con vos. 

Y la mejor parte es que no necesitás ponerte en esa posición incómoda de vendedor insistente para hacerlo. No hac...

Seguí leyendo...
1 2
Close

Y POR SUCRIBIRTE, UN REGALO! > GRATIS, UNA GUÍA PARA CREAR TU NEGOCIO EN 3 MESES 

Con todo lo que necesitas saber, consejos y el paso a paso para lanzar tu negocio con propósito en 3 meses.