Todos los profesionales independientes atraviesan 4 etapas en el desarrollo de sus negocios. Cada una es importante y sienta las bases de la que le sigue.
Uno de los mayores errores es saltearse pasos, o creer que están en una etapa más adelantada que en la que están.
Igual que un bebé no puede correr si aún no aprendió a caminar, no podés lanzar cursos online si aún no tenés un modelo de negocio validado ni creaste tu método, por ejemplo.
Esto es clave para no cometer errores fatales que pueden terminar con tu negocio antes incluso de haber empezado a monetizarlo.
Doy muchos más detalles en el video y en la ficha de trabajo que acom...
En las última décadas, algunos negocios dentro del área de servicios han crecido a razón de dos dígitos. Por ejemplo, el negocio de coaching.
Pero esto no es exclusivo de ese mercado. Sucede en la mayoría de los negocios que pueden desempeñar los profesionales independientes de manera autónoma. Y precisamente estos negocios, en la mayoría de los casos, requieren mínimo capital y estructuras chicas. Y además, gracias a la web, dan la posibilidad de conectarse con los clientes desde cualquier lugar, lo que convierte al mundo entero en un mercado posible.
Pero mientras la demanda crece, la oferta tiende a atomizarse. Sólo un porcentaje muy pequeño de los coaches, consultores y profesionales independientes tiene éxito. La mayoría no pasará el primer año. Y de los que sobrevivan, apenas el ...
En el evento participaron 13 expertos de distintas áreas del desarrollo de marcas que compartieron su experiencia y conocimiento. Aquí podrás ver el line up completo.
El formato fue muy dinámico, disertaciones de 10 minutos con todo lo esencial que hay que saber para trabajar sobre el concepto de Branding Mínimo Viable.
Para ver mi presentación, hacé click aquí o en la imagen de abajo.
Hoy te cuento la segunda parte. Que tiene que ver con establecer el negocio, monetizarlo y seguir creciendo.
(Si aún no leíste la primera parte, te recomiendo que hagas click aquí y bajes la versión completa de la "Guía Lanza tu Negocio en 3 meses", así podrás tenerla siempre a mano y usarla como referencia).
Ahora que ya tenés las bases listas, que tenés clara tu Magia y tu propósito, que sabés qué hacés y para quién lo hacés, estás listo para crear tu negocio, definir tu oferta, tu método, tu modelo de negocio, y recién luego armar tu presencia online para que todo el mundo te conozca.
Un método propio es uno de los factores de diferenciación más contundentes que exis...
Una de las mayores frustraciones de todos los que emprenden es que hacen mucho todo el tiempo, pero no tienen un plan calendarizado y tampoco logran los resultados que esperan. Entonces suelen saltar de un tema a otro, sin estrategia.
Y una empresa no se gesta así nomás. Hay cosas que tenés que hacer ANTES de comenzar, pasos fundamentales que sientan las bases de lo que será tu negocio antes de que empieces a monetizarlo. Esos pasos tenés que darlos ahora, al inicio, porque son los cimientos de cualquier acción de marketing y ventas a futuro. Y a la larga, ahorran tiempo y dinero.
Y no tiene por qué ser tan complicado. Trabajo en esto con las personas que forman parte de mi programa Monetizá tu Magia y cuando sabés qué hacer, los resultados son más rá...
Para mí el miedo no es un tema menor. Cuando hace unos años me formé como coach, tuve que enfrentar muchos miedos durante el proceso de aprendizaje. No sabía que tenía tantos, ni que me visitaban tan seguido.
Me di cuenta que tenía muchos pensamientos relacionados con el miedo a lo largo del día. Muchos eran miedos chiquitos, casi imperceptibles. Pero otros eran miedos extra large, miedos monstruo, que ocupaban un montón de espacio en mi mente. Y aunque estaban ahí todo el tiempo, antes no los había visto.
Yo me creía una mujer con pocos miedos. Pero los miedos estaban ahí, indiscutiblemente. Lo que me faltaba era distancia mental y emocional para verlos. Me faltaba registro corporal para sentirlos. Estaba tan pegada que los miedos eran como el aire. Los tenía alrededor pero no los registraba.
Entender el rol que juega...
Y yo soy también un ejemplo de que esto sucede.
Hace seis meses lancé Monetiza tu Magia como un programa de marketing y negocios orientado a descubrir talentos personales, lograr un posicionamiento experto y monetizar la Magia que cada uno de nosotros tenemos.
En aquel momento, no me imaginaba el impulso que iba lograr en tan poco tiempo, ni a todas las personas que iba a poder acompañar a alcanzar sus objetivos. Poder transitar este camino junto a cada una de ellas es para mí un enorme privilegio.
En agosto comienzan las clases presenciales en el campus Puerto Madero de la UCA, en la ciudad de Buenos Aires.
Y no puedo dejar de asombrarme al comprobar, una vez más, cómo todo se alinea cuando encontramos el camino que es para no...
Si querés conocer los 6 pasos para monetizar tu Magia y emprender tu negocio con propósito, no te pierdas esta entrevista que salió al aire en Otras Preguntas, el programa de radio que conduce Verónica Jurschan.
Mientras conversábamos, grabaron este video. Podés verlo haciendo click directamente en la imagen de abajo.
Cuando no existían los medios masivos de comunicación y el mercado viable se limitaba a la distancia a la que podías llegar con tu carro o tu caballo, no hacía falta que pensaras en segmentación, en nichos o en targets. Los clientes eran todos a los que se podía llegar, y el posicionamiento lo daba el área de experiencia: "el herrero", "el carpintero", "el ebanista". No hacía falta diferenciarse demasiado, porque el mercado era muy pequeño y todos se conocían.
Con el avance de los medios de transporte y la llegada primero de la radio y luego de la televisión, la situación cambió. Ahora se podían alcanzar mercados que estaban mucho más lejos, con productos que ...
Si respondiste sí a alguna parte de esta pregunta, ¡cuidado! Podrías estar pensando en empezar algo nuevo por las razones equivocadas.
Cuando cuento lo que hago, en reuniones sociales por ejemplo, me plantean muchas veces la misma duda, expresada de maneras diferentes:
¿Qué debería cuestionarme antes de iniciar un negocio?
¿Cuál es el factor más importante a la hora de definir una idea de negocio?
¿Cómo hago para encontrar el negocio ideal para mí?
Mi respuesta es siempre la misma. Como muchas veces es más fácil definir las cosas desde sus opuestos, lo primero que cuento son los motivos equivocados. Que pueden ser un montón, pero básicamente se reducen a tres. Sí, esos mismos tres que te planteé en la pregunta del principio.
Pensá mucho en lanzar un nuevo negocio si tus razones son: