Pero ¿qué pasaría si te dijera que hay una herramienta que puede ayudarte a simplificar tu vida y liberar tiempo para lo que realmente importa? Esa herramienta existe, se llama Chat GPT, y está aquí para salvarte.
Hace más de un año empecé a usar Chat GPT y la forma de resolver cuestiones cotidianas de mi negocio cambió por completo. Crear posteos, hacer traducciones, investigar temas, analizar a la competencia, aclarar dudas... funciona como un oráculo mágico al que le preguntás, y tenés respuestas.
Si todavía no lo estás usando, te estás perdiendo un montón.
En este artículo voy a contarte cómo aprovechar al máximo Chat GPT en tu negocio. Te compartiré 10 consejos prácticos para realizar tareas cotidianas y liber...
Hace 5 años, la hija de un amigo pasaba horas frente a su móvil grabando coreografías mientras hacía lipsync (es decir, hacía que cantaba sin cantar, doblando la letra). En aquel momento, me pidió que la siguiera, y entonces abrí una cuenta en Musica.ly, la app que años más tarde, exactamente en el 2018, se convertiría en TikTok.
Hagamos un fast forward a noviembre del 2019.
El mundo se acercaba a una pandemia que todavía desconocíamos, y TikTok se había fortalecido mucho en apenas un año. Arañándole la espalda a Instagram (que tiene 1.000 millones de usuarios únicos por mes), ostentaba ya 800 millones de personas que se conectaban cada mes a la app, en promedio, 8 veces por día. Que para el mundo ...
Me lo venían pidiendo, y el momento llegó. Hoy te comparto las herramientas que yo uso cotidianamente. Algunas de ellas me ahorran mucho tiempo. Otras, directamente, me salvan la vida (bueno, casi).
Un consejo: empezá siempre con las versiones gratuitas. El negocio de estas herramientas es que compres las versiones pagas, así que te van a incentivar para que pagues rápido, pero es mejor ir de a poco.
Probá y analizá hasta dónde las necesitás. Fijate si te sirven, tratá de mantenerlo chiquito mientras puedas. Y después, a medida que vayas necesitando más, empezá a subir a planes pagos. Siempre de menor a mayor.
Evalualas en términos de tu negocio. Por ejemplo, tener tal herramienta, ¿cuánto tiempo te ahorrará? ¿cuánto te saldría si tuvieras que contratar a alguien para hacerlo?
Antes de pagar, pensá cuánto te va a volver de lo que vayas a poner. Analizalo como un ...
En este artículo te voy a dar 3 claves para:
Porque para tu negocio como coach, profesional independiente o consultor, las redes sociales son una herramienta más, no una fuente de ...